Dentro de una central telefónica, las extensiones permiten personalizar y gestionar el tráfico de llamadas de manera eficiente.
Tipos de extensiones:
- Internas: Números de una misma sede.
- Remotas: Usuarios conectados a la red corporativa desde fuera (VPN, redes móviles).
- Virtuales: Extensiones asociadas a buzones de voz, no a un dispositivo físico.
Permisos de tráfico para limitar llamadas:
Se pueden asignar diferentes niveles de permisos a las extensiones para controlar costes y optimizar el uso de los recursos:
- Permisos internos: Permiten solo llamadas entre extensiones de la misma organización.
- Permisos locales: Permiten, además, llamadas a números de la misma área geográfica.
- Permisos nacionales o internacionales: Habilitan llamadas a todo tipo de destinos, según las necesidades del puesto.
Los códigos de función permiten al usuario activar servicios como desvíos, retenciones o transferencias de llamadas directamente desde su terminal.