Estas herramientas permiten, por un lado, gestionar grandes volúmenes de información de forma estructurada y, por otro, comunicar ideas y resultados de manera visual y efectiva.
- Bases de datos (MySQL, Microsoft Access):
- Son sistemas para almacenar, organizar y recuperar información estructurada. En el ámbito sanitario gestionan historias clínicas, inventarios y agendas.
- Existen bases de datos relacionales (información en tablas conectadas) y no relacionales (NoSQL) (para datos no estructurados).
- Programas de presentaciones (Microsoft PowerPoint, LibreOffice Impress):
- Permiten crear diapositivas que combinan texto, imágenes, gráficos y vídeos.
- Son útiles para exponer resultados, realizar formaciones o difundir planes de mejora. Un uso correcto implica diseñar diapositivas claras, utilizar esquemas y respetar la identidad visual de la institución.