La Administración electrónica (eAdministración) es la transformación de la gestión pública que permite a las instituciones ofrecer sus servicios a la ciudadanía y empresas a través de internet, las 24 horas del día. Su objetivo es aumentar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad, eliminando la dependencia del papel.
La eAdministración se rige por varios principios clave:
- Neutralidad tecnológica: Las administraciones no pueden imponer un software o hardware específico. Deben admitir cualquier tecnología que cumpla con los estándares de seguridad.
- Accesibilidad: Garantiza que los servicios puedan ser utilizados por todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales.
- Usabilidad: Los servicios deben ser intuitivos y fáciles de usar, evitando trámites complejos.
- Interoperabilidad: Permite que los sistemas de diferentes administraciones se comuniquen entre sí para compartir datos, evitando duplicidades y agilizando trámites.
- Seguridad: Asegura la integridad de la información y la identidad de los usuarios mediante cifrado y autenticación.