Riesgos Higiénicos, Ergonómicos y Psicosociales
- Riesgos Higiénicos: Derivados de agentes ambientales.
- Químicos: Por inhalación o contacto con productos de limpieza. Se previene usando EPIs (guantes, mascarilla) y no mezclando productos incompatibles (ej. lejía y amoníaco).
- Físicos: Principalmente el estrés térmico por calor (hornos) o frío (cámaras frigoríficas), que requiere ropa de trabajo adecuada y descansos.
- Biológicos: Exposición a microorganismos en alimentos. La prevención se centra en la higiene de manos, uso de EPIs y una correcta gestión de residuos.
- Riesgos Ergonómicos: Relacionados con el esfuerzo físico.
- Manipulación manual de cargas: El peso máximo recomendado es 25 kg. Se debe levantar flexionando las rodillas y con la espalda recta.
- Posturas forzadas y movimientos repetitivos: Se previenen con un diseño ergonómico del puesto y permitiendo cambios de postura.
- Riesgos Psicosociales: Como el estrés por un ritmo elevado. Se mitigan con una buena organización y planificación del trabajo.