La seguridad y salud en el trabajo se rigen en España por la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Esta ley establece el marco normativo para proteger a los trabajadores de los peligros inherentes a su actividad profesional. Para entender la prevención, es fundamental conocer algunos conceptos clave:
- Prevención: Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
- Riesgo laboral: Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Se valora considerando la probabilidad de que ocurra el suceso y la severidad del daño.
- Riesgo grave e inminente: Aquel que es altamente probable que se materialice de forma inmediata y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.
- Daño derivado del trabajo: Incluye las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo, como los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
- Equipo de Protección Individual (EPI): Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud.