La actividad humana ha generado una serie de problemas ambientales a escala global que requieren acciones urgentes. Los más relevantes son:
- Efecto Invernadero y Cambio Climático: La acumulación de gases como el $CO_2$ o el metano $(CH_4)$, principalmente por la quema de combustibles fósiles, retiene el calor en la atmósfera, provocando un aumento de la temperatura global.
- Agujero en la Capa de Ozono: La emisión de gases como los CFCs (clorofluorocarbonos) destruye la capa de ozono $(O_3)$, que nos protege de la radiación ultravioleta nociva.
- Contaminación del Agua: Los vertidos sin tratar introducen contaminantes en ríos y mares. Un problema derivado es la eutrofización, un exceso de nutrientes (nitrógeno y fósforo) que provoca la proliferación masiva de algas, agotando el oxígeno del agua.
- Contaminación del Suelo y del Aire: La acumulación de residuos, plaguicidas o metales pesados degrada el suelo, mientras que la emisión de partículas y gases nocivos afecta a la calidad del aire.
- Contaminación Acústica y Lumínica: El exceso de ruido (medido en decibelios, dB) y de luz artificial también son formas de contaminación que alteran los ecosistemas y afectan a la salud.