La señalización de seguridad es un lenguaje visual universal que advierte de riesgos o indica obligaciones y vías seguras. Su uso está regulado por el Real Decreto 485/1997 y se basa en un código de colores y formas para una comprensión rápida e inequívoca.
- Señales de Prohibición:
- Forma y color: Redondas con pictograma negro sobre fondo blanco y un borde y banda transversal de color rojo.
- Significado: Prohíben un comportamiento que puede provocar un peligro (ej. "prohibido fumar").
- Señales de Obligación:
- Forma y color: Redondas con pictograma blanco sobre fondo azul.
- Significado: Obligan a un comportamiento determinado (ej. "obligatorio usar guantes").
- Señales de Advertencia:
- Forma y color: Triangulares con pictograma negro sobre fondo amarillo.
- Significado: Advierten de un riesgo o peligro (ej. "riesgo eléctrico").
- Señales de Salvamento e Incendios:
- Forma y color: Rectangulares o cuadradas, con pictograma blanco sobre fondo verde (salvamento) o rojo (incendios).
- Significado: Indican vías de evacuación, salidas de emergencia o la ubicación de equipos de lucha contra incendios.