La protección de los trabajadores se logra mediante dos tipos de medidas complementarias: las que protegen a un grupo de personas simultáneamente (colectiva) y las que protegen al individuo de forma específica (individual).
- Medios de Protección Colectiva: Son la primera barrera de seguridad y están integrados en el entorno de trabajo.
- Sistemas de seguridad física: Como barandillas, pasamanos y rodapiés en plataformas y andamios, o los resguardos de seguridad en máquinas.
- Condiciones ambientales: Adecuada iluminación del puesto de trabajo y sistemas de extracción y ventilación para eliminar contaminantes del aire.
- Señalización: Uso de pictogramas normalizados para advertir de peligros, obligaciones o prohibiciones.
- Equipos de Protección Individual (EPI): Son equipos que lleva el propio trabajador.
- Protección general: Calzado de seguridad, guantes de protección adecuados a la tarea y casco.
- Protección específica: Gafas o pantallas faciales contra proyecciones, mascarillas FFP2/FFP3 o con filtros químicos, arneses anticaídas para trabajos en altura y protectores auditivos.