Las hojas de cálculo son programas diseñados para organizar y analizar datos en formato de tabla. Son especialmente útiles para llevar inventarios, realizar cálculos automáticos y visualizar información de forma gráfica.
- Estructura y celdas: La información se organiza en una rejilla de filas (numeradas) y columnas (con letras). La intersección de una fila y una columna se denomina celda (ej. A1, B2).
- Uso de fórmulas: Su principal ventaja es la capacidad de realizar cálculos automáticos mediante fórmulas. Se pueden usar funciones sencillas como SUMA o PROMEDIO, así como operaciones matemáticas básicas.
- Formato y gráficos: Es posible cambiar el formato de las celdas (número, fecha, texto) y crear gráficos de barras, líneas o pastel para representar los datos visualmente y facilitar su comprensión.
- Gestión de datos: Permiten trabajar con grandes volúmenes de información, ofreciendo herramientas para ordenar los datos (de A a Z, de mayor a menor) y filtrarlos para mostrar solo aquellos que cumplen un determinado criterio.