El peón de carpintería debe familiarizarse con los materiales básicos del oficio y con las herramientas para tratarlos. La materia prima principal es la madera (pino, roble) y sus derivados como tableros contrachapados, MDF o melamina, junto a consumibles como colas, barnices, tornillos y herrajes.
- Herramientas de Planeado y Desbaste: Se utilizan para alisar y dar forma a la madera. Incluyen la garlopa y los cepillos para alisar superficies, los formones y gubias para realizar vaciados o mortajas, y las lijas para el acabado final.
- Herramientas de Medición y Marcado: Son cruciales para la precisión. Aquí se encuentran el lápiz, la regla, el metro plegable, las escuadras y la falsa escuadra (para copiar ángulos), el gramil (para trazar líneas paralelas) y el compás.
- Herramientas de Corte: Permiten dividir la madera. Las más comunes son el serrucho universal, el serrucho de costilla (para cortes de precisión) y la sierra de arco. Para trabajos finos se usan las sierras de marquetería.