Para trabajar con seguridad y eficacia en tareas eléctricas, el peón debe conocer y utilizar un conjunto de herramientas específicas, muchas de las cuales deben contar con aislamiento protector.
- Destornilladores con aislamiento: Esenciales para atornillar y desatornillar componentes eléctricos, su mango aislante protege al usuario de posibles descargas.
- Alicates y pelacables: Permiten cortar, pelar el aislamiento de los cables y manipularlos sin dañar los conductores internos.
- Buscapolos y multímetro: Son herramientas de medición cruciales. El buscapolos detecta la presencia de tensión, mientras que el multímetro permite medir con precisión voltaje, resistencia y corriente.
- Taladros: Se utilizan para perforar superficies (paredes, techos) para instalar cajas, canaletas o pasar tubos. Pueden ser con cable o a batería.
- Guía pasacables: Cinta flexible, normalmente de nylon o acero, que se utiliza para introducir los cables con facilidad por el interior de los tubos y conducciones.
- Nivel y cinta métrica: Aseguran que los mecanismos, cajas y canaletas queden perfectamente rectos y a la distancia adecuada.