El Plan de Autoprotección define la estructura humana que debe actuar de forma organizada en una emergencia. Se establecen principalmente dos niveles de equipos de intervención, con funciones y capacidades diferentes.
- Equipo de Primera Intervención (EPI):
- Función: Su objetivo es combatir conatos de incendio en su fase inicial, utilizando para ello los extintores portátiles.
- Composición: Idealmente, lo compone toda la plantilla del centro. Todo el personal debe recibir una formación básica sobre el uso de extintores y actuar siempre, como mínimo, por parejas.
- Equipo de Segunda Intervención (ESI):
- Función: Representa la máxima capacidad extintora del centro. Actúa cuando un incendio supera la fase de conato y requiere el uso de medios más avanzados, como las Bocas de Incendio Equipadas (BIE).
- Composición: Está formado por personal con una formación específica y más avanzada, que habitualmente pertenece al servicio de mantenimiento del hospital.