Los medios de protección contra incendios son el conjunto de equipos e instalaciones diseñados para prevenir, detectar, alertar y extinguir un fuego. Se dividen en dos grandes categorías: pasivos y activos.
- Medidas de Protección Pasiva: Son elementos constructivos que ayudan a ralentizar el avance del fuego y facilitar la evacuación. Incluyen la sectorización (muros y puertas cortafuegos), el uso de materiales ignífugos, el diseño de vías de evacuación despejadas y el alumbrado de emergencia.
- Medidas de Protección Activa: Son equipos e instalaciones que requieren una acción para funcionar y están diseñados para detectar y extinguir el fuego.
- Detección y Alarma: Incluye detectores automáticos (humo, calor), pulsadores manuales de alarma y sirenas acústicas.
- Equipos de Extinción: El extintor portátil es el medio de primera intervención, ideal para conatos. La Boca de Incendio Equipada (BIE) es un medio de segunda intervención con mayor capacidad. Otros medios son los rociadores automáticos (sprinklers) o las mantas ignífugas.