Cada fase del proceso de lavandería presenta una combinación particular de riesgos que el personal debe conocer para poder aplicar las medidas preventivas adecuadas en cada momento.
- Manipulación Previa (Clasificación): Los principales riesgos son biológicos, por el contacto con ropa contaminada y posibles pinchazos, y ergonómicos por la manipulación de sacas.
- Lavado: Combina riesgos de seguridad (caídas por suelo mojado), eléctricos por la humedad, químicos por el contacto con detergentes y físicos por el ruido.
- Centrifugado, Secado y Doblado: Predominan los riesgos ambientales por las altas temperaturas, físicos por el ruido de las máquinas y ergonómicos por las posturas forzadas y movimientos repetitivos.
- Planchado: Los riesgos más importantes son ambientales (calor), físicos (ruido), ergonómicos (posturas) y psicosociales (rutina, falta de concentración).
- Almacenamiento y Distribución: El riesgo principal es ergonómico, debido a la manipulación manual de cargas (ropa limpia en carros o paquetes).