Estos riesgos afectan al bienestar físico y mental del trabajador. La ergonomía busca adaptar el trabajo a la persona para evitar lesiones, mientras que la prevención psicosocial se centra en las condiciones organizativas y el clima laboral.
- Riesgos Ergonómicos (Trastornos Musculoesqueléticos):
- Causas: La manipulación manual de cargas, las posturas forzadas, los movimientos repetitivos y trabajar de pie durante periodos prolongados.
- Medidas Preventivas: Fomentar el uso de ayudas mecánicas (carros, cintas), realizar pausas activas, rotar en los puestos de trabajo y formar en técnicas correctas de levantamiento.
- Riesgos Psicosociales:
- Causas: El estrés generado por sobrecarga de trabajo, la falta de planificación, las malas relaciones entre compañeros o la falta de formación para afrontar las tareas.
- Medidas Preventivas: Planificar y distribuir las tareas de forma clara, fomentar un buen clima laboral y la comunicación, y proporcionar formación continua para mejorar las competencias del personal.