La actividad de una lavandería industrial, especialmente en un entorno hospitalario, genera una serie de impactos directos sobre el medioambiente que deben ser gestionados de forma rigurosa y controlada.
- Contaminación por Productos de Limpieza: El vertido de aguas con detergentes puede causar la eutrofización de los ríos. Por ello, es fundamental utilizar productos biodegradables para minimizar el impacto en los ecosistemas acuáticos.
- Tratamiento de Efluentes Líquidos: El agua residual de la lavandería presenta una alta carga contaminante. Debe ser tratada (filtrada y depurada) antes de su vertido para eliminar contaminantes químicos y biológicos, generando lodos que deben ser gestionados como residuos.
- Consumo Energético: Las lavanderías requieren grandes cantidades de energía (electricidad, vapor) para calentar el agua y hacer funcionar la maquinaria. Este alto consumo contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero.
- Generación de Residuos: Además de la propia ropa desechada, se generan residuos como envases de productos químicos y los lodos de la depuración de aguas, los cuales deben ser clasificados y gestionados correctamente según la normativa.