Las fibras textiles, la base de cualquier tejido, se dividen en dos grandes grupos según su origen:
-
Fibras Naturales: Proceden directamente de la naturaleza.
- Origen Animal: Lana, pelo (cabra) y seda, que es la única fibra natural de filamento continuo.
- Origen Vegetal: Incluyen el algodón (la más usada, de semilla), el lino (de tallo) y el esparto (de hoja).
-
Fibras Químicas: Se obtienen a través de procesos industriales.
- Artificiales: Creadas a partir de polímeros naturales (como la celulosa). Ejemplos: Rayón, Acetato.
- Sintéticas: Producidas por síntesis química (derivados del petróleo). Son muy resistentes y económicas. Ejemplos: Poliéster, Poliamidas (Nylon) y Elastómeros (Lycra).