El Servicio Andaluz de Salud (SAS) organiza su actividad preventiva a través de una estructura específica para garantizar la seguridad y salud de sus profesionales en todos los centros.
Estructura Organizativa
-
Unidad de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales del SAS: Es el órgano de gestión central que depende de la Dirección General de Personal. Se encarga de coordinar toda la actividad preventiva en el SAS.
-
Áreas de Prevención de Riesgos Laborales: Son las demarcaciones geográficas establecidas para la organización y gestión de las actividades preventivas.
-
Unidades de Prevención (UP): Son el conjunto de medios materiales y humanos para realizar las actividades preventivas. Están integradas en los propios centros asistenciales (hospitales, distritos, etc.).
Niveles de las Unidades de Prevención
Las Unidades de Prevención se clasifican en niveles (1, 2 y 3) según las especialidades técnicas que integran, que son:
- Medicina del Trabajo.
- Seguridad en el Trabajo.
- Higiene Industrial.
- Ergonomía y Psicosociología Aplicada.