La Constitución organiza los principales poderes e instituciones del Estado:
-
La Corona (Jefatura del Estado): El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad. Sus funciones son arbitrar y moderar las instituciones. Sus actos son inviolables y deben ser refrendados (firmados) por el Presidente del Gobierno, un ministro o el Presidente del Congreso, quienes asumen la responsabilidad.
-
Las Cortes Generales (Poder Legislativo): Representan al pueblo español y son bicamerales: el Congreso de los Diputados (Cámara Baja) y el Senado (Cámara de representación territorial). Ejercen la potestad legislativa, aprueban los presupuestos y controlan al Gobierno.
-
El Gobierno (Poder Ejecutivo): Compuesto por el Presidente, Vicepresidentes (si los hay) y Ministros. Dirige la política interior y exterior, la Administración y la defensa. Responde de su gestión ante el Congreso a través de mecanismos como la cuestión de confianza y la moción de censura.
-
El Poder Judicial: La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por jueces y magistrados independientes. Su órgano de gobierno es el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y el Tribunal Supremo es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes (salvo en garantías constitucionales).