La seguridad en las zonas de trabajo se garantiza mediante una limpieza y un mantenimiento continuos, así como una supervisión constante.
-
Planes Generales de Higiene (PGH): Son documentos obligatorios que detallan los procedimientos de limpieza y desinfección para cada zona. Especifican qué limpiar, cómo, cuándo, con qué productos y quién es el responsable.
-
Mantenimiento de Infraestructuras: Es vital reparar cualquier desperfecto (grietas, azulejos rotos, fugas) que pueda convertirse en un foco de contaminación y dificultar la limpieza.
-
Control y Auditorías: El cumplimiento de los procedimientos se verifica mediante:
- El Sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico).
- Auditorías internas, realizadas por el propio hospital.
- Auditorías externas, correspondientes a las inspecciones sanitarias oficiales.
-
Registros: Es fundamental documentar todas las tareas de limpieza, mantenimiento y control de temperaturas para asegurar la trazabilidad y poder demostrar el cumplimiento ante una auditoría.