La manipulación manual de cargas es una de las principales causas de lesiones músculo-esqueléticas. La normativa principal es la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 487/1997.
Se considera manipulación manual de cargas cualquier operación de transporte o sujeción que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares. Los principales factores de riesgo son:
- Características de la carga: Demasiado pesada, voluminosa, en equilibrio inestable, o con agarres difíciles.
- Características del individuo: Falta de aptitud física, formación insuficiente, o patología dorsolumbar previa.
- Características del movimiento: Esfuerzo demasiado importante, torsión del tronco, movimientos bruscos.
- Características del medio de trabajo: Espacio insuficiente, suelos irregulares, desniveles, condiciones termohigrométricas extremas.