Lavado de Instrumental Quirúrgico: Importancia y Riesgos

La limpieza, descontaminación y esterilización son métodos imprescindibles para combatir el riesgo de contagio de enfermedades en el entorno hospitalario.

La limpieza es el paso más importante, ya que reduce la carga microbiana inicial, haciendo más efectivos los procesos posteriores de desinfección o esterilización. La presencia de suciedad (sangre, pus) no solo puede provocar complicaciones en el paciente, sino que también puede causar corrosión en el instrumental.

Proceso en Lavadoras Automáticas (Desinfectoras):

Estas máquinas realizan un ciclo completo que garantiza material limpio, desinfectado y seco:

  1. Prelavado: Aclarado inicial con agua fría (máx. 35°C) para eliminar la suciedad superficial.
  2. Limpieza: Con detergente y agua caliente (45-55°C).
  3. Neutralización: Se neutraliza el agua para prevenir la corrosión.
  4. Aclarado intermedio: Con agua fresca.
  5. Desinfección: A alta temperatura (90-95°C) durante 1-10 minutos.
  6. Secado: Esencial para prevenir la recontaminación.