El modelo andaluz de acreditación añade valor a las instituciones al distinguirlas por garantizar un servicio transparente, informar a los ciudadanos sobre sus derechos, y promover prácticas asistenciales seguras y respetuosas con el medioambiente.
Metodología Propia del Modelo:
Los programas de acreditación comparten una misma estructura basada en tres elementos clave:
- Estructura: Se organizan en cinco grandes bloques: los ciudadanos, la atención sanitaria, los profesionales, las áreas de soporte y los resultados.
- Autoevaluación: Es la fase clave que impulsa la mejora. Los profesionales identifican su posición actual, determinan dónde quieren llegar y planifican las acciones para conseguirlo, reflexionando sobre qué hacen, cómo lo demuestran y qué resultados obtienen.
- Evaluación Externa: Realizada por equipos de evaluadores de la Agencia, que reconocen las evidencias de observación, documentales y de entrevista para verificar el cumplimiento de los estándares. El resultado final es un informe de situación que identifica puntos fuertes y áreas de mejora.