La preocupación por la calidad y la evaluación externa en los hospitales tiene sus orígenes en el siglo XIX, con figuras como Florence Nightingale y Ernest Codman, quien en 1917 elaboró el primer manual de acreditación hospitalaria. Un hito clave fue la creación en 1951 de la Joint Commission (JCAHO) en EE. UU. y Canadá, un referente internacional.
Es fundamental distinguir tres conceptos clave:
- Acreditación: Proceso voluntario (aunque obligatorio en Andalucía para el SSPA) donde un organismo externo evalúa el grado de cumplimiento de estándares de calidad de un centro, unidad o profesional para emitir un certificado.
- Certificación: Una empresa autorizada (como AENOR con la norma ISO 9000) da conformidad del cumplimiento de unas normas, garantizando que los procesos se documentan y siguen. Se centra en el proceso de control de calidad.
- Autorización: La Administración Pública establece los criterios mínimos que un centro debe cumplir antes de iniciar su actividad para preservar el interés público.