Además del correctivo y preventivo, existen enfoques más avanzados que buscan optimizar la fiabilidad y la eficiencia de los equipos.
Mantenimiento Predictivo:
- Es un tipo de mantenimiento preventivo que se basa en predecir la falla antes de que ocurra.
- Utiliza herramientas y técnicas de monitorización de parámetros físicos (vibraciones, temperaturas, ultrasonidos) para detectar variaciones que indiquen un futuro fallo.
- Permite intervenir justo antes de la avería, optimizando la vida útil de los componentes y minimizando las paradas.
- Requiere una inversión inicial importante en equipos de análisis y personal técnico cualificado para interpretar los datos.
Mantenimiento Productivo Total (TPM):
- Es un sistema de organización donde la responsabilidad del mantenimiento no recae solo en el departamento técnico, sino en toda la empresa.
- Su objetivo es lograr "cero accidentes, cero defectos y cero fallos".
- Implica un cambio de cultura general y un alto grado de participación de todos los empleados, incluidos los operarios de producción, en tareas de mantenimiento básico.