La preparación de fármacos citostáticos debe realizarse en un entorno que garantice la esterilidad del producto y la máxima protección del manipulador. Esto se logra en Cabinas de Seguridad Biológica (CSB).
- Utilizan un flujo laminar de aire que es depurado a través de filtros HEPA (High-Efficiency Particulate Air), capaces de retener el 99,97% de las partículas.
- Para citostáticos se usan cabinas de flujo vertical (CFLV) de clase II tipo B, donde el aire desciende desde el techo, creando una barrera que protege tanto al producto de la contaminación externa como al manipulador de la exposición a aerosoles tóxicos.
- La cabina debe estar en una habitación de acceso restringido y se debe encender 15-30 minutos antes de usarla.
- Se debe evitar el uso de maquillaje, comer o beber en el área de trabajo. Los movimientos dentro de la cabina deben ser lentos para no romper la laminaridad del flujo de aire.
Las superficies de la cabina deben limpiarse y desinfectarse antes de empezar a trabajar, al cambiar de programa y al finalizar la jornada.