Estos grupos incluyen residuos peligrosos que tienen una legislación y gestión específicas.
Grupo IV: Residuos radiactivos
- Son materiales con contenido radiactivo que requieren una gestión especializada para garantizar la protección radiológica.
- La gestión se divide en fases: segregación (separar lo radiactivo de lo que no), caracterización (medir actividad), almacenamiento (en zonas seguras y blindadas para que decaiga la radiactividad) y evacuación.
- La evacuación puede ser por vía convencional (si la actividad es inferior a los límites legales) o a través de una empresa autorizada como ENRESA.
Grupo V: Residuos peligrosos de origen no sanitario
- Son residuos peligrosos generados en actividades de soporte del hospital.
- Ejemplos: Aceites lubricantes usados, pilas (Ni/Cd o Hg), baterías, filtros, envases vacíos de disolventes, pinturas, etc.