La Enfermedad por Virus Ébola (EVE) requiere un protocolo de limpieza y bioseguridad de máximo nivel. El virus puede sobrevivir varios días en fluidos y es susceptible al hipoclorito sódico.
Vías de Transmisión:
- Contacto directo con sangre, secreciones, fluidos corporales, tejidos u órganos de personas infectadas (vivas o muertas).
- Contacto directo con objetos contaminados por los fluidos de los pacientes.
- Transmisión por contacto sexual (hasta 7 semanas después).
Medidas Generales de Protección:
- Adherencia estricta a las prácticas estándar de control de infección.
- Uso obligatorio de Equipo de Protección Individual (EPI) completo: mascarilla quirúrgica, guantes dobles, bata impermeable de manga larga, calzado impermeable, gorro y gafas cerradas.
- Si hay riesgo de generación de aerosoles, se usará mascarilla FFP2.
- El EPI se coloca sobre la ropa de trabajo, nunca sobre la de calle.
- La puesta y retirada del EPI debe ser supervisada.
- La ropa contaminada se gestiona como residuo biosanitario especial en doble bolsa hermética.