Las áreas de hospitalización general son consideradas zonas de medio riesgo y cuentan con espacios diferenciados: habitaciones, control de enfermería, zona limpia, zona sucia, office, etc.
Productos y Métodos:
- Productos: Se utiliza solución detergente y solución de hipoclorito sódico al 0,5% (5.000 ppm).
- Métodos: Para suelos se usa limpieza mecanizada en pasillos, barrido húmedo y fregado con doble cubo. En superficies, limpieza con bayeta impregnada en solución detergente y desinfectante.
Periodicidades Clave:
- Limpieza diaria: Se realiza en las habitaciones ocupadas, comenzando por el control de enfermería.
- Limpieza al alta: Limpieza a fondo de la habitación y baño del paciente que se va, para que pueda ser ocupada de forma inmediata. Se realiza preferiblemente antes de las 15h.
- Limpieza trimestral: Limpieza a fondo de paredes y techos.
- Vertederos ("zonas de sucio"): Se limpian y desinfectan diariamente en cada turno, aplicando lejía (dilución 1:10) durante 20 minutos.