La limpieza de suelos es fundamental y se realiza con métodos secos o húmedos según la zona.
Métodos Secos:
- Barrido en seco (escoba): Prohibido en áreas asistenciales. Solo permitido en talleres o exteriores.
- Mopa gasa (flixelina): De un solo uso, para eliminar polvo suelto. Se pasa en zigzag sin repasar zonas.
Métodos Húmedos:
- Barrido húmedo: Con mopas húmedas para adherir partículas y evitar su dispersión en el aire. Es el paso previo al fregado.
- Fregado con un solo cubo: Exclusivamente para áreas administrativas sin contacto con enfermos.
- Fregado con doble cubo: Método estándar. Un cubo rojo (para agua sucia) y un cubo azul (para solución limpia). Se introduce la fregona limpia en el azul, se escurre en el rojo, se friega en zigzag de limpio a sucio, se enjuaga en el rojo, se escurre al máximo, se vuelve a sumergir en el azul y se continúa.
- Sistema rasante o de mopa: Se usan mopas pre-impregnadas en una solución desinfectante. Se utiliza una mopa por habitación o cada 25 metros para evitar la contaminación cruzada.
- Fregado a máquina (fregadora automática): Para locales amplios como pasillos.