La esterilización elimina toda forma de vida microbiana, incluidas las esporas. La limpieza previa del material es obligatoria. Un objeto esterilizado se considera aséptico.
Esterilización por calor húmedo: Autoclave
- Es el método más común, seguro y económico. Utiliza vapor de agua saturado a presión.
- El vapor penetra y condensa, liberando calor que desnaturaliza las proteínas de los microorganismos.
- El ciclo incluye fases de extracción de aire (prevacío), calentamiento, esterilización (meseta), desvaporización y secado. Tiempos y temperaturas clave son 121°C por 20 min o 134°C por 5-7 min.
- Ventajas: rápido y eficaz. Desventajas: deteriora filos y materiales de goma o plástico.
Esterilización por calor seco: Estufa Poupinel
- Utiliza aire caliente. Actúa por oxidación de las proteínas.
- Requiere tiempos más largos y temperaturas más altas que el autoclave (ej. 170°C por 60 min).
- Se usa para vidrio, polvos, aceites o instrumental que no tolera la humedad.
Esterilización por radiaciones ionizantes (Rayos Gamma): Se usa a nivel industrial para material de un solo uso.