La desinfección de material sanitario se puede realizar mediante procedimientos físicos o químicos. Es fundamental limpiar el material antes de desinfectarlo.
Procedimientos Físicos:
- Hervido o ebullición: Sumergir en agua a 100 °C. Es efectivo, pero no elimina esporas y daña algunos materiales.
- Pasteurización: Calentar a 68 °C durante 30 minutos, seguido de un enfriamiento rápido. Se usa en alimentos.
- Rayos Ultravioleta (UV): Tienen acción bactericida y se usan en lámparas en quirófanos o salas de aislamiento.
Procedimientos Químicos (Antisépticos y Desinfectantes):
Los principales antisépticos (para piel y tejidos vivos) son:
- Clorhexidina: Ideal en lactantes, con acción rápida y prolongada.
- Alcohol etílico: Más efectivo al 70%. Irritante sobre heridas.
- Yodo (Povidona yodada): Buen espectro de acción, pero puede ser irritante y mancha.
- Agua oxigenada: Útil en heridas profundas (bacterias anaerobias), pero se inactiva rápido.
El hipoclorito sódico (lejía), fenoles y aldehídos son desinfectantes comunes para superficies.