La seguridad en el manejo de productos químicos se basa en la información proporcionada por el fabricante a través del envasado y el etiquetado.
Requisitos del envasado:
- Los envases y cierres deben ser resistentes al contenido y no formar combinaciones peligrosas.
- Deben ser estancos, sólidos y resistir la manipulación normal.
Etiquetado según el Reglamento CLP (CE) n.º 1272/2008:
El CLP es el sistema de la UE para la clasificación, etiquetado y envasado de sustancias químicas, que armoniza la comunicación de peligros a nivel internacional. La etiqueta debe contener:
- Identificador del producto y datos del proveedor.
- Pictogramas de peligro: Símbolos gráficos (cuadrado rojo sobre un vértice) que comunican el riesgo.
- Palabra de advertencia: Indica el nivel de gravedad del peligro ("Peligro" para los más graves, "Atención" para los menos graves).
- Indicaciones de peligro (Frases H): Describen la naturaleza del peligro (ej. H314: "Provoca quemaduras graves en la piel").
- Consejos de prudencia (Frases P): Describen medidas para minimizar riesgos (ej. P102: "Mantener fuera del alcance de los niños").