Las lavanderías industriales se clasifican según su capacidad productiva y su diseño estructural, factores que determinan su funcionamiento.
Clasificación según la capacidad productiva:
La capacidad productiva es el máximo peso de ropa seca que se puede procesar en un día.
- Lavandería pequeña: Hasta 1 tonelada de ropa por día.
- Lavandería mediana: Hasta 5 toneladas de ropa por día.
- Lavandería grande: Más de 5 toneladas de ropa por día.
Clasificación según la estructura:
- Lavandería vertical: Las secciones se sitúan en varias alturas. La ropa sucia entra por arriba y baja por gravedad (tolvas). Facilita la separación de zonas pero es cara, difícil de ampliar y riesgosa por posible rotura de bolsas. Está desaconsejada.
- Lavandería horizontal: Todas las secciones están en la misma planta. Facilita el flujo, el control y la instalación, pero requiere una gran superficie.
- Lavandería de estructura mixta: Modelo intermedio, predominantemente horizontal pero con dos alturas. El proceso principal se da en una planta y en la otra se sitúan oficinas o almacenes. Es el modelo más utilizado en lavanderías centralizadas.