El doblaje de la ropa se adapta al tamaño de la prenda y al espacio de almacenamiento. Una prenda bien doblada debe tener obligatoriamente un lomo y un ángulo recto.
- Doblaje manual por artículos: Afecta a prendas como camisones, batas de quirófano o chaquetas de enfermo. El proceso es muy específico para cada prenda (ej. un camisón se dobla en varios pasos para quedar apilado en montones de 25 unidades). La bata de quirófano es la única prenda que se dobla del revés para facilitar su uso estéril por el cirujano.
- Doblaje a máquina (Plegadora): Este proceso se orienta a toallas y chaquetas de uniformidad. La prenda se introduce en la plegadora para su doblaje y apilamiento automático. Las toallas salen en montones y se colocan en carros para su posterior empaquetado.