Grasas (o Lípidos): Su función principal es la reserva energética (1 gramo aporta 9 kcal). También actúan como aislante térmico, protegen órganos y transportan vitaminas liposolubles (A, D, E, K).
- Ácidos grasos saturados: Predominan en grasas animales (sebos, mantecas). Su consumo excesivo aumenta el riesgo cardiovascular.
- Ácidos grasos insaturados: Predominan en grasas vegetales (aceites) y pescado azul. Son beneficiosos para la salud. Se dividen en monoinsaturados (aceite de oliva) y poliinsaturados (omega 3 y 6).
Proteínas: Formadas por aminoácidos. Su función principal es estructural (formar y regenerar tejidos). También tienen función transportadora (hemoglobina), reguladora (insulina) y defensiva (anticuerpos).
- Aminoácidos esenciales: Son 8 que el cuerpo no puede sintetizar y deben obtenerse de la dieta.
- Proteínas de alto valor biológico: Contienen todos los aminoácidos esenciales. Se encuentran en alimentos de origen animal (carne, pescado, huevos, lácteos).