Los generadores de frío son equipos esenciales para la conservación de alimentos perecederos y la elaboración en línea fría. Su funcionamiento se basa en un ciclo de compresión de gas: un compresor gasifica y calienta un gas licuado, que luego pasa por un serpentín para enfriarse y vuelve a un condensador donde se licua de nuevo, generando frío.
Los formatos más importantes en una cocina industrial son las cámaras frigoríficas:
- Antecámara: Es una cámara sin frío propio que se sitúa antes de las cámaras de refrigeración. Su función principal es actuar como un espacio intermedio para impedir la entrada brusca de aire caliente, protegiendo así la temperatura de las cámaras principales.
- Cámara de refrigeración: Se utiliza para conservar géneros a corto plazo a temperaturas entre 0 y 4 °C. Debe ser de fácil limpieza, con desagüe, estanterías de material neutro y panel de control exterior.
- Cámara de congelación: Similar a la de refrigeración pero con un mayor grosor en los aislamientos. Conserva los alimentos a temperaturas de -18 °C o inferiores, y deben contar con sistemas de alarma.