La organización de los servicios de hostelería se enmarca dentro de una estructura jerárquica general del hospital y se rige por diferentes modelos de gestión que definen quién asume la responsabilidad de los procesos.
Organigrama y Jerarquía del Hospital
La estructura de mando sigue un orden claro:
- El máximo nivel de responsabilidad es la Dirección-Gerencia del hospital.
- De ella dependen varias direcciones, entre las que se encuentra la Dirección de Servicios Generales.
- Bajo esta dirección se sitúa la Subdirección de Hostelería, que es el órgano que gestiona y coordina directamente todas las áreas de hostelería: cocina, lavandería, lencería, limpieza y el servicio de plantas.
Modelos de Gestión: Interna vs. Externa
La responsabilidad sobre los procesos de hostelería puede recaer en el propio hospital o en un proveedor externo.
- Gestión Interna (Autogestión): El propio hospital asume la responsabilidad total de los procesos. Esto implica definir objetivos, planificar el trabajo, coordinar las áreas y supervisar directamente al personal. Por ejemplo, la distribución de tareas entre los pinches de cocina es gestión interna.
- Gestión Externa: Se contrata a una empresa externa para que realice ciertas tareas, habitualmente relacionadas con los suministros o la gestión completa de un servicio. Por ejemplo, la compra de alimentos o la planificación de necesidades de material de limpieza pueden ser gestionadas externamente.