El área de alojamiento, o servicio de plantas, engloba todo lo relativo a la estancia del usuario en el hospital. La habitación es el espacio central, y su equipamiento y condiciones son fundamentales para el confort y la recuperación del paciente.
La Habitación Hospitalaria y su Equipamiento
El mobiliario básico incluye cama, mesilla, armario y sillón. El elemento más importante es la cama:
- Características de la Cama: Suele ser mecánica y articulada para facilitar la movilización del paciente y el trabajo del personal. Dispone de ruedas con freno para un traslado seguro.
- Tipos Especiales: Existen camas adaptadas a necesidades específicas, como la cama ortopédica (con marco de Balkan), la electrocircular (para grandes quemados) o la de levitación.
- Accesorios Clave: Se complementa con barandillas de seguridad, arcos para evitar el peso de la ropa sobre el paciente y colchones antiescaras para prevenir úlceras por presión.
Condiciones y Organización del Trabajo
- Condiciones Ambientales: La habitación debe mantener una temperatura confortable, iluminación adecuada, humedad controlada y un buen aislamiento acústico.
- Planificación y Supervisión: La Gobernanta o Técnico Superior es la figura responsable de planificar el trabajo en planta. Esto incluye organizar los programas de limpieza y servicio según la ocupación, calcular los recursos necesarios y supervisar que las tareas se cumplan correctamente. El turno de mañana concentra la mayor carga de trabajo.