El servicio de lavandería y lencería tiene como finalidad proveer al hospital de ropa limpia, confortable y en cantidad suficiente para pacientes y personal. Su organización se fundamenta en principios espaciales y funcionales para garantizar la máxima higiene.
Principios de Organización Espacial
Para evitar la contaminación, el diseño de la lavandería sigue unas reglas estrictas:
- Separación de Fases: Existen dos circuitos completamente separados por una barrera sanitaria: uno para la ropa sucia y otro para la ropa limpia. Esto es crucial para prevenir la contaminación cruzada.
- Marcha Adelante: La ropa avanza siempre en una única dirección, desde la zona sucia hacia la zona limpia, sin posibilidad de retroceso en el proceso.
- Racionalización de Espacios: El diseño está optimizado para que el flujo de trabajo sea lo más eficiente posible.
Organización Funcional e Interacción
El servicio de lavandería es un servicio central que se coordina estrechamente con otros departamentos clave del hospital:
- Departamento de Servicios Generales: Gestiona directamente el personal, los protocolos y los suministros del servicio.
- Departamento de Enfermería: Colabora en la definición de las normas de recogida y reparto de la ropa en las plantas.
- Servicio de Medicina Preventiva: Supervisa y controla las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones y la salud del personal de lavandería.
Modelos de Gestión
Al igual que en la cocina, la gestión puede ser institucional (gestionada por el propio hospital) o centralizada (a través de una entidad independiente que da servicio a varios centros), siendo este último el modelo más moderno y eficiente.